Bip, el pingüino

2,99

Un pingüino sale de un libro para conocer a sus amigos lectores. Desde entonces compartirá aventuras con ellos.

 

Este es un buen libro si…

  • Os interesa motivar a la lectura.
  • Queréis tratar con los niños valores como la diversidad y la curiosidad.
  • Buscáis historias por aprende a leer que hablen de las diferencias en el modo de ser y hacer de los personajes.

Descarga este ebook aquí:

Nico, Lina y Yotu están mirando un libro que trata sobre el mundo de los pingüinos. De repente el pingüino Bip, sale del libro, se planta delante y les saluda.

A continuación, Lina quiere jugar con él, le trae una pelota y se la lanza a Bip que se queda un poco sorprendido; se queda quieto parado. Los amigos no saben qué hacer. Yotu tiene una idea: hay que ver en su libro a qué saben jugar los pingüinos y qué cosas saben hacer. Aprenden que a los pingüinos les gusta ponerse en fila y sobretodo, nadar. Entonces le preparan una bañera llena de agua y él los maravilla con sus piruetas.

Motivación

Ampliar los personajes de la serie. Y… ¿por qué un pingüino?

En primer lugar, porque me gustan mucho; me gusta su andar, son lentos, se entretienen mirando y curioseando. También porque el macho y la hembra se reparten el cuidado de los pequeños, van siempre en grupo, a pesar de que, de vez en cuando, sale uno díscolo. Un pingüino así me ha inspirado el personaje de Bip.

También porque la diferencia con los tres primeros personajes me aportaba la posibilidad de tratar situaciones de encuentro con el otro, considerando que los dos son “el otro” para el otro. (Yo/Tú-Tú/Yo)

El encuentro que se da entre los personajes permite tratar el concepto de alteridad con los más pequeños, algo que ya ha sido tratado por muchos antropólogos.

La palabra “encuentro” incluye al uno y al otro y viceversa. Lo escuché por primera vez en voz de Pepi Soto, Antropóloga, cuando trabajábamos juntas en un programa de educación en valores.

Desde el punto de vista educativo

Hace falta una conversación. La buena pregunta, venga del niño o del adulto, sería: ¿Por qué Bip no juega con la pelota?

Pero también: ¿Qué hace Yotu para entenderlo? Es necesario saber sobre el mundo y la experiencia del otro.
¿Qué sabe hacer muy bien Bip?
¿Qué saben hacer muy bien Lina o Yotu?
¿Y tú (vosotros) qué sabéis hacer muy bien? ¿Y qué no?